Las principales obligaciones y ventajas en la protección de datos de tu clínica dental

Una CLINICA DENTAL recoge numerosa información relativa a sus pacientes, y entre ella, datos de salud, es decir, datos especialmente sensibles. Es por ello que una de las principales cuestiones que debe tener en cuenta una CLINICA DENTAL es la normativa de protección de datos, ya que, entre otras cosas, su objetivo tiene que ser el garantizar al paciente que sus datos van a ser tratados con la debida diligencia.

En este artículo te ayudamos a que conozcas los aspectos básicos para tu CLINICA DENTAL:

  • Normativa.
  • Obligaciones.
  • Ventajas

NORMATIVA:

1.- Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016):

Su objetivo es regular un marco único comunitario para la protección de datos.

Con esta nueva norma, deberás adquirir un mayor compromiso con la  gestión de los datos, sobre todo de los pacientes.

2.- LOPDGDD (Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales):

Es una Ley que obliga a todas las personas, empresas y organismos privados y públicos que cuenten con datos de carácter personal a cumplir una serie de requisitos, mediante la aplicación de diferentes medidas de seguridad en base al tipo de datos que posean.

OBLIGACIONES:

Las principales obligaciones que deben llevar a cabo las clínicas dentales para garantizar el cumplimiento de la normativa son:

En el momento que recogemos datos de nuestros pacientes, les informaremos de:

  • Quien es el Responsable que trata sus datos.
    • Cuál es la finalidad de la recogida de los datos.
    • Por cuánto tiempo la clínica dental conservará sus datos.
    • Cuál será la base legal para el tratamiento de sus datos.
    • A qué destinatarios se comunicarán.
    • Cuáles son sus derechos.

Si al paciente le queremos enviar comunicaciones como una felicitación de navidad, información de promociones o productos nuevos, si captamos sus imágenes para mostrarlas a otros pacientes para fines promocionales y un sinfín de situaciones que puedan darse en la CLINICA DENTAL, el paciente nos deberá dar el consentimiento de cada una de las opciones que le presentemos. En caso contrario nos exponemos a posibles sanciones.

Este consentimiento deberá ser firmado por el paciente, entregándole una copia para él.

  • Los trabajadores tienen que firmar el compromiso de confidencialidad, ya que se trata de información muy sensible.

Tanto si disponemos de personal empleado, externos, autónomos, voluntarios, personal en prácticas, incluso personas vinculadas a la CLINICA DENTAL, como personas que limpian la clínica, deberán firmar un contrato de confidencialidad.

  • Elección responsable de los proveedores externos que accedan a los datos, como por ejemplo la empresa que realiza las nóminas. Los proveedores externos que accedan a los datos personales de los pacientes también deben cumplir la normativa.

Se facilitará un contrato de confidencialidad para cada una de las empresas que trabajen para la CLINICA DENTAL y accedan a datos para prestar un servicio: Una asesoría, empresa de informática, odontólogos colaboradores, videovigilancia, prevención de riesgos laborales, web, etc.

  • Los antiguos  derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) son ampliados con dos nuevos: derecho al olvido y portabilidad de los datos.

Si un paciente nos solicita que cancelemos sus datos, la CLINICA DENTAL deberá disponer de todos los mecanismos para proceder a dicho derecho y hacerlo en el tiempo que estipula la Ley. Se expone a sanciones en caso de no hacerlo.

  • Los dueños y empleados de la clínica dental deberán tener formación en la materia de protección de datos.

Es fundamental que todo el personal sepa de qué va la protección de datos. Es habitual que muchas sanciones vienen dadas por el desconocimiento de trabajadores que no realizan bien su función. Es muy importante marcar unas pautas y que la clínica desarrolle un protocolo para actuar de manera correcta.

  • Disponer de un Delegado de Protección de Datos.

Con la nueva normativa, las CLINICAS DENTALES están obligadas a disponer de la figura del Delegado de Protección de Datos, que deberá de cumplir con una serie de funciones, registradas en el artículo 39 del RGPD.

  • Se deberá llevar a cabo un Registro de las Actividades del Tratamiento.

En el documento se especificarán los tratamientos, locales, departamentos, confidencialidad de la información, sistemas e integridad de la información, medidas de seguridad, etc. Esto es de carácter obligatorio.

  • Todos los documentos y contratos deberán estar actualizados.

De nada sirve que una CLINICA DENTAL realice una adaptación a la protección de datos si no actualiza cualquier modificación que deba realizar o si realizan cambios, los debe de registrar. ES obligatorio mantener actualizados los documentos:

  • REGISTRO DE ACTIVIDADES COMO RT (GENERAL) 
  • ESTRUCTURA TÉCNICA Y ORGANIZATIVA 
  • ANÁLISIS DE RIESGOS 
  • AMENAZAS DE PROTECCIÓN DE DATOS 

TICNA:

La metodología de TICNA es muy eficaz ya que en la plataforma que entrega a las CLINICAS DENTALES, de manera personalizada y fácil acceso, tendrán los consentimientos de los pacientes, todos los contratos personalizados, bien de personal o de empresas, formación para el personal, el Delegado de Protección de Datos y todos los documentos se actualizarán de forma automática en el momento que haya modificaciones o cambios.

VENTAJAS:

Gracias a esta normativa, conseguirás que tus pacientes tengan una mayor confianza en tu CLINICA DENTAL, al saber que estos datos de carácter personal serán tratados con la mayor seguridad. Con la protección de datos en tu CLINICA DENTAL, conseguirás:

  • CONFIANZA: Tus pacientes conocerán desde el primer momento, que sus datos de carácter personal serán tratados con la mayor seguridad. En caso contrario, la daño reputacional de tu CLINICA DENTAL será difícil de reparar.
  • CAPTACION DE CLIENTES: Gestionando de manera correcta la protección de los datos de los clientes de una CLINICA DENTAL, ofreciendo seguridad, hará posible que tengamos más opciones de conseguir nuevos clientes.
  • SEGURIDAD: Cumpliendo de manera correcta la protección de los datos, tanto de clientes, la de tus trabajadores, trabajando con los proveedores adecuados, hará que puedas dormir tranquilo.

Con TICNA las CLINICAS DENTALES conseguirán que sus pacientes confíen en este tema tan importante, que puedan captar clientes y la seguridad que cumplen con lo establecido, así de fácil y eficaz.

Y para muestra, un botón:

Deja un comentario

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: CONSULTORIA NAVARRA DE NUEVAS TECNOLOGIAS, S.L.
Fines del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.
Más información del tratamiento en la Política de privacidad